Como
todos sabemos, las TIC se han convertido en una herramienta prácticamente
imprescindible en nuestras vidas, y también en el ámbito educativo, debido a la
infinidad de recursos y fuentes de información que es capaz de facilitarnos con
tan solo un clic. Pero al mismo tiempo, un uso inadecuado de las TIC puede
acarrear numerosos problemas en muchos aspectos, y esto es algo que desde el
ámbito educativo debemos trabajar para prevenir y solucionar.
El
uso correcto de internet, la disponibilidad de ordenadores, tablets o dispositivos
electrónicos, … son factores que hacen nuestra estancia en la escuela mucho más
amena y que las explicaciones de los profesores sean más eficaces; pero cuando damos
un uso inadecuado a estas herramientas la cosa cambia, ya que todos estos
avances y ventajas se vuelven en nuestra contra.
El
poner a un niño un ordenador delante para que busque información acerca de un
tema está genial, pero si el niño en vez de hacer eso se pone a jugar a un juego
o a chatear con un amigo, lo que está haciendo es un uso incorrecto de las TIC,
al menos mientras lo haga dentro de la escuela, fuera de ella claro que es
bueno socializar por medio de las redes, siempre y cuando sea bajo la
supervisión de un adulto en el caso de ser muy pequeños.
Un
mal uso de internet en el ámbito educativo puede tener consecuencias negativas
como distracciones o dispersión de los alumnos, que al tener un ordenador
delante de ellos se dedican a jugar o chatear en vez de trabajar. Esto se debe
a la infinidad de recursos y acciones que podemos llevar a cabo con internet, por
lo que los niños se distraen y pierden mucho tiempo en realizar las tareas.
Este problema debe solucionarse, y una forma de hacerlo es planificando de una
forma eficaz las clases.
Numerosas
investigaciones que se han llevado a cabo sobre el uso de las TIC demuestran
que el principal factor influyente en el mal uso de las mismas se relaciona en
torno a las redes sociales. Un ejemplo de estos estudios es el realizado por la
University College London, la cual demostró que el uso de las redes sociales
disminuye la capacidad de comprensión lectora en textos de más de tres páginas
y hace que las respuestas en entregas sean breves e incompletas. Pero algo que debemos
tener en cuenta, es que el problema no está en la herramienta (las redes
sociales en este caso), sino en el uso incorrecto de ella.
En
conclusión, el uso de las TIC no supone algo negativo en el ámbito escolar, sin
embargo, un uso incorrecto
de las mismas puede afectar a los alumnos en diversos aspectos (menor
rendimiento escolar, malas notas, fracaso escolar, desobediencia…), por ello
debemos hacer frente a este problema cuanto antes, y para ello hay que comenzar
desde que son pequeños. El correcto desarrollo del niño depende en gran parte
de los docentes, y si estos aumentan la supervisión en el aula a la hora de
hacer uso de internet, organizan de una forma más eficaz los horarios y las
clases, y enseñan e informan tanto sobre el correcto como el incorrecto uso de
las TIC; la mejoría en este aspecto va a ser muy grande, y el rendimiento
escolar de los niños va a sufrir un incremento muy positivo.
REFERENCIAS:
https://laventanaciudadana.cl/como-afecta-en-la-educacion-el-mal-uso-de-internet/
FOTO:
https://www.uab.cat/Imatge/255/161/TICiJoves_G,0.jpg
https://universoabiertoblog.files.wordpress.com/2018/09/ordenador-590x300.jpg